-
Investigaciones y libros descargables
Ponemos a consideración de todas y todos varios textos producto de investigaciones y diplomados realizados en nuestra institución desde 2015 para descargarlos has clip aquí: Read More
- 1
Biblioteca - Catalogo
Un fondo bibliográfico de más de 13000 volúmenes: Biblia,Teología Sistemática e Historia de la Iglesia,Teología Práctica,Correlación(Pedagogía; psicología, filosofía, antropología, sociología),Desarrollo (Investigación; identidades,aspectos religiosos que inciden en la formación social), Interculturalidad (Culturas; historia indígena)
Conferencia “La ética en la investigación” con el P. Xavier Albó y Oscar Bazoberry
Nov 07 2016Durante el desarrollo del Módulo IV del Diplomado “Metodologías para la investigación e intervención social” el día sábado 29 de noviembre se desarrolló la conferencia “La ética de la investigación” en instalaciones del ISEAT, con la presencia del P. Xavier Albó y Oscar Bazoberry que compartieron su amplia experiencia en investigación haciendo hincapié en cómo hacer investigación con ética.
Al finalizar la conferencia se compartió un aptaphi con la docente PhD Roxana Liendo y las y los estudiantes.
Xavier Albó y Oscar Bazoberry durante la conferencia ISEAT 2016
Compartiendo el apthapi al finalizar la conferencia ISEAT 2016
La docente PhD Roxana Liendo, los conferencistas y las y los estudiantes al final de la conferencia. ISEAT 2016
Módulo III diplomado: Metodologías para la investigación e intervención social
Nov 07 2016
En el marco del Módulo III del Diplomado se realizaron dos conferencias “Formulación de proyectos de desarrollo” a cargo del Ing. Victor Hugo Castro y “Los audiovisuales en el registro etnográfico” con el Lic. Carlos Idrobo, los días 23 y 24 de septiembre.
El Módulo III que estuvo a cargo del PhD. Ángel Román López Dollinger terminó el día 8 de octubre.
El Ing. Victor Hugo Castro compartiendo un café al final de la conferencia. ISEAT 2016
Carlos Idrobo desarrollando la conferencia. ISEAT 2016
El Docente Ángel Román durante la última sesión del Módulo III ISEAT 2016
Taller: Plantas medicinales. La tierra nos da salud
Nov 04 2016En Bolivia hay aproximadamente 3000 variedades de plantas medicinales. Y sólo en el territorio Kallahuaya hay un aproximado de 850 especies que utiliza esta cultura. El 24 de noviembre conoceremos a dos mujeres que adquirieron el conocimiento y la sabiduría que proviene de la relación con la tierra y las plantas que sanan.
Módulo 5, Diplomado Re-investigando el desarrollo y la economía sagrada en el mundo andino, junto al Dr. Esteban Ticona
Sep 22 2016“¿Cuál es el origen del mundo desde la perspectiva y el contexto andino? No hay una respuesta clara, sin embargo, se relaciona con el tiempo de la oscuridad el ch´amak Pacha. Es por eso que este espacio puede identificarse con los Chullpas, quienes vivían en este tiempo de permanente oscuridad. Cuando nos adentramos al mundo andino de los orígenes nos encontramos con muchos silencios, sin embargo esto no significa que no haya nada, al contrario siempre hay alguien que está ahí. Así cuando aparece el sol y los chullpas se petrifican, se convierten en parte de este cosmos como lo será un cerro, una pendiente, un riachuelo etc. Esto nos recuerda que el ser humano no está sólo, hay otros seres que comparten con él…”
Esta y otras reflexiones fueron parte del módulo 5 del Diplomado Re-investigando el desarrollo y la economía sagrada en el mundo andino, junto al Dr. Esteban Ticona, sociólogo de amplia trayectoria de vida en el mundo andino.